Perfil de Ingreso
El postulante al programa de Magíster en Derecho Penal es un profesional Licenciado en Derecho o en Ciencias Jurídicas y Sociales, y que en su postulación manifiesta expresamente interés en profundizar sus conocimientos en el área del Derecho Penal.
Requisitos de Ingreso
Los interesados en postular al programa deben estar en posesión del título de abogado o de licenciado en ciencias jurídicas o derecho y presentar los siguientes documentos:
- Certificado digital del Poder Judicial que acredite la calidad de Abogado, en el caso de los titulados, y certificado legalizado que acredite el grado académico de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales o
- Licenciado en Derecho, en el caso de los interesados que sólo tengan dicho grado académico (este último documento no es necesario, respecto de los licenciados exalumnos UCSC).
- Copia simple de certificados de postgrados realizados, si los hubiere
- Currículum vitae actualizado
- Copia de cédula nacional de identidad por ambos lados.
Debe completar el formulario online de postulación (en: http://fichapostulacion.ucsc.cl/) adjuntando los documentos indicados anteriormente.
Proceso de Selección
La revisión de los antecedentes está a cargo del Comité Académico del programa.
- Selección de los estudiantes por el comité académico del programa en base a los
resultados del proceso de postulación: revisión de antecedentes y puntaje obtenido en
pauta de evaluación del postulante.
- El orden de selección de los postulantes se ajusta al lugar que cada uno ocupe en el
ranking de puntaje obtenido en la pauta de evaluación.
La pauta de evaluación considera los siguientes indicadores de selección:
- Trayectoria profesional y/o académica del postulante (60%)
- Desempeño en el área en el servicio público y/o privado (25%)
- Participación en actividades académicas (15%)
Becas y convenios
Becas institucionales
Beca apoyo actividades académicas: Fondo concursable correspondiente al otorgamiento de recursos económicos para el desarrollo de la actividad final de grado, participación en eventos académicos, tales como: congresos, seminarios y simposios o la realización de pasantías y estancias de investigación, entre otras.
Beneficios internos
Beneficio de descuento de arancel y matrícula para ex alumnos: Los ex alumnos de la UCSC tendrán derecho a un descuento sobre el arancel anual y de matrícula del programa.
Beneficio de descuento de arancel y matrícula para funcionarios UCSC: Los funcionarios de la UCSC tendrán derecho a un descuento sobre el arancel anual y de matrícula del programa.
Pago anticipado de arancel: Para todos los estudiantes de Postgrado el pago anticipado del arancel total del programa dará derecho a descuento (excluye la matricula).
Convenios
Convenio Institucional CAJ Biobío, Ministerio Público, DDP, PJUD, CDE: Los alumnos del programa podrán obtener hasta un 25% de descuento.
Profesionales Colegiados: 10% de descuento para profesionales inscritos en el Colegio de Abogados de Chile Regional Concepción.
Financiamiento
Para consultas sobre financiamiento dirígete a este link, donde encontrarás atención virtual vía Zoom de lunes a viernes en los siguientes horarios:
Lunes a jueves
Mañana: 9.30 a 13.00 horas
Tarde: 14.30 a 17.00 horas
Viernes:
Mañana: 9.30 a 13.00 horas
Tarde: 14.30 a 16.00 horas
Contáctanos

Información
Natalia Esparza Salas
lunes a viernes, de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00 horas.
+56412345617
nesparza@ucsc.cl
Información

Natalia Esparza Salas
Coordinadora Magíster en Derecho Penal
+56412345617
nesparza@ucsc.cl
lunes a viernes, de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00 horas.
Plan de Estudio
Filtrar por
Todos
1
2
3
4
- Derecho Penal General
- Penología
- Derechos Humanos
- Psicología Jurídica
- Derecho Penal Especial
- Medicina Legal
- Taller de Estudio de Caso I
- Litigación Oral 3
- Taller de Estudio de Caso II
- Estudio de casos
- Antropología Cristiana y Derecho Penal
- Optativo
- Análisis de Caso
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
El programa de Magister en Derecho Penal busca formar profesionales con rigurosa formación en Derecho Penal, con los conocimientos y destrezas para un cabal desempeño en las distintas áreas del ejercicio profesional disciplinar.
Labor inspirada en principios éticos fundados en la antropología cristiana que concilien el saber teórico y práctico con la visión cristiana universal del hombre y del mundo, con una clara motivación por el autoaprendizaje y perfeccionamiento continuo.
El programa cuenta con convenio académicos de doble titulación con la Universidad de Sevilla, España.
Objetivos
Objetivo General
Formar profesionales con visión actualizada en Derecho Penal, litigación oral e interdisciplinaria en ciencias auxiliares (Medicina legal y Psicología jurídica).
Objetivos específicos
- Formar profesionales capaces de aplicar la teoría del delito actualizada a un caso concreto.
- Formar profesionales que, con debido conocimiento de causa, puedan solicitar e interpretar informes en Derecho o pericias especializadas en Medicina Legal o Psicología Jurídica en relación a un caso dado.
- Formar profesionales en las técnicas y destrezas de litigación oral necesarias para preparar y desarrollar estratégicamente un juicio oral penal.
Perfil del Graduado
El graduado del Magister en Derecho Penal es un profesional especializado, con rigurosa formación en Derecho Penal, y en las técnicas y destrezas de litigación oral de un juicio penal, capaz de solicitar e interpretar informes en Derecho o pericias especializadas en Medicina Legal o Psicología Jurídica en relación con un caso dado, amparados en los principios éticos fundados en la antropología cristiana que concilie el saber teórico y práctico con la visión cristiana universal del hombre y del mundo, propios del sello identitario de la UCSC.